material para lashistas

El mejor material para extensión de pestaña va a depender de lo que quieras lograr, el look que busques proyectar e incluso el tipo de cliente. Así que no hay una respuesta única. Cada caso es particular y los lashistas profesionales pueden orientar a cada cliente para que haga la mejor elección.  

No sólo es cuestión de evaluar los diferentes tipos de materiales para extensiones de pestañas, sino también, el pegamento, e incluso las herramientas que se usarán. En esta publicación te damos algunas claves para que identifiques la mejor alternativa según cada caso.  

Materiales para las fibras o extensiones de pestañas  

¿Extensiones de visón versus seda? ¿Es mejor una fibra sintética o natural? Estas son solo algunas de las preguntas que pueden surgir al momento de elegir el tipo de material para las extensiones de pestañas. 

Aquí va un dato clave: aunque muchos nombres comerciales hacen referencia a productos naturales, la gran mayoría de extensiones disponibles en el mercado son extensiones de pestañas sintéticas. En concreto, el material más utilizado es el PBT (polibutileno tereftalato), el cual es resistente, flexible, liviana y ¡lo más importante!hipoalergénico.  

Entonces, ¿por qué se habla de visón, seda o cashmere?  Estos términos no indican la composición real del material, sino que describen el acabado, textura, grosor, flexibilidad o nivel de brillo de la fibra sintética. Es una forma de categorizar el estilo de las pestañas más que de revelar su origen. 

¿Qué material de pestañas es mejor? Aquí una tabla comparativa 

Tipo de fibra Textura Brillo Grosor Peso 
Visón Muy suave y flexible Mate Fino Ligero 
Seda Suave pero más firme Medio Medio  Moderado 
Cashmere Ultraligera Satinado Ultrafino Muy ligero 

Si buscas algo más natural, el visón es una buena elección, por otro lado, la seda es perfecta para un look más arriesgado y, en cuanto al cashmere, se recomienda sobre todo para ojos sensibles.  

Materiales adhesivos para extensiones de pestañas 

interna mejor material extension de pestanas 2

Pocas clientas se fijan en este detalle, pero es importante especialmente para quienes tengan sensibilidad en el área o algún tipo de alergia. Aquí te sintetizamos cuáles se usan y qué los caracteriza:  

  1. Etil cianoacrilato 
  • El más utilizado en extensiones de pestañas. 
  • Adhesión rápida y fuerte. 
  • No es hipoalergénico, puede causar irritación en ojos sensibles. 
  1. Butil cianoacrilato 
  • Menos irritante que el etil. 
  • Adhesión moderada. 
  • Apto para clientas con piel o ojos sensibles. 
  1. Metoxi cianoacrilato 
  • El más suave de los tres. 
  • Adhesión más flexible y tiempo de secado más lento. 
  • Ideal para clientas con alergias o hipersensibilidad. 

Otros materiales para extensiones de pestañas 

Además de las fibras y el pegamento, existen otros productos y herramientas que se usan durante el procedimiento de extensiones de pestañas. Aquí te contamos brevemente para qué sirve cada uno: 

1. Removedores de adhesivo  

La remoción de pestañas es un procedimiento delicado del cual depende no lastimar las pestañas naturales. Los removedores sirven para esto y vienen en formato de gel o crema.  

2. Primer  

Se usa antes de colocar el pegamento y las extensiones. Su objetivo es limpiar las pestañas, lo que permite que luego el pegamento tenga una mejor adherencia. 

3. Pads (de gel o cinta) 

Pueden ser de gel o cinta y lo usan las lashistas para proteger las pestañas inferiores durante el tratamiento.  

4. Pinzas curvas y rectas 

Se emplean ambas tanto para colocar las extensiones como para separar las pestañas.  

5. Cepillos para pestañas 

Lo usan en los salones de pestañas para peinar el área. Pero también pueden y deben tenerlos las clientas para los cuidados posteriores. 

Elegir bien es cuidar tu mirada 

interna mejor material extension de pestanas

Seleccionar el material correcto para tus extensiones de pestañas es clave para lograr un resultado que se vea bien, sea cómodo y seguro para tus ojos. Ya sea que busques un cambio de look o estés empezando como lashista, conocer las diferencias entre fibras, adhesivos y herramientas te ayudará a tomar mejores decisiones y conseguir el efecto ideal para cada tipo de cliente o necesidad. 

Califica esta publicación post